I Congreso Científico de Enfermería Dermoestética SECUDEMN NORMATIVA COMUNICACIONES

NORMATIVA COMUNICACIONES

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES PARA EXPOSICIÓN DE PÓSTER EN CONGRESO SECUDEMN

  • Se admitirán Trabajos de Investigación original (tema libre) y casos clínicos cuyo abordaje se realiza de forma mayoritaria en el ámbito de la Enfermería Dermoestética y cuyo contenido sea de interés.
  • La presentación de los trabajos se realizará a través de la pág. Web de SECUDEMN: Envío de comunicaciones
  • Autores: máximo 6 con los dos apellidos y nombres y separados entre sí por comas. Al menos el autor principal deberá estar inscrito en el congreso.
  • Título: Máximo dos líneas escrito en mayúsculas.
  • Escritura: A un espacio, sin exceder márgenes, máximo 250 palabras sin incluir el título, a 10 puntos mínimo de tamaño
  • Utiliza nombres genéricos de compuestos y productos, preferiblemente evitando nombres comerciales.

ESTRUCTURA DEL RESUMEN:

    a. Trabajo de investigación:

– Objetivo

– Metodología

– Resultados

– Conclusiones

     b. Caso Clínico:

– Presentación del caso (motivo, antecedentes familiares y personales, diagnóstico, exploración, valoración)

– Diagnóstico de enfermería, PAE

– Discusión

    c. Investigación cualitativa

– Objetivo

– Pacientes

– Método

– Resultados

– Conclusiones

  • Los trabajos patrocinados o financiados por cualquier entidad pública o privada deben hacerlo constar expresamente.
  • Todo ensayo clínico debe adjuntar autorización expresa de un comité de ética.
  • La fecha límite IMPRORROGABLE de recepción de los resúmenes será a las 23.59h del día 28 de Octubre

 

NORMAS PARA AUTORES CON COMUNICACIONES ACEPTADAS EN PRESENTACIÓN TIPO POSTER

  • Se le asignará un código QR y número de referencia a cada póster, el cual deberá ser escaneado por los asistentes para poder realizar una breve valoración en un formulario de Google forms.
  • 900mm x 1200mm, formato vertical, en una única página
  • Cabecera: QR y nº de referencia en el margen sup izdo./ Título
  • Línea de abajo: nombre de autores y centro de trabajo
  • Espacio superior derecho el logo del congreso
  • Recomendamos incluir dibujos, gráficos, fotos, logos de fácil comprensión
  • Enviar documento al mail de las jornadas, poniendo asunto, nº de póster y nombre de primer autor.
  • Es obligatoria la presencia del primer autor en el congreso y en el momento de la premiación (cena).
  • El autor o autores podrán estar en presencia de su póster en los momentos destinados a su evaluación, para responder a dudas que se tenga acerca de la información contenida en ellos.